Mostrando entradas con la etiqueta seguridad redes sociales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta seguridad redes sociales. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de mayo de 2010

Lo público y privado en las redes sociales


El artículo de Avelina Frías sobre los nacientes movimientos en contra de las redes sociales, en particular, del famoso "Facebook", nos inducen a una pequeña reflexión sobre las barreras ya casi inexistentes entre lo colectivo y lo propio en la media 2.0.
Las seguridades de las cuentas son débiles y predecibles. Otras personas pueden fácilmente ingresar a cuentas privadas y hacer varias "travesuras" en la información personal y configuraciónes, hasta tal punto de cambiar contraseñas y dejar sin acceso a los propios dueños de dichas cuentas.
La rotura de la delgada línea que se para lo público y lo privado es bastante común en los medios de comunicación masiva, especialmente en la red. Las redes sociales, al igual que todos los sitios web tienen sus riesgos éticos y técnicos.
Por otro lado, cualquier usuario que acepta las condiciones de uso de dichas redes al crear su cuenta, se predispone subconcientemente a que su vida pase del lado privado al público.
De esta manera los navegantes de la red deben ser conscientes de los pro y contra de cada click que realizan.

Fuentes:
http://www.octaviorojas.blogspot.com/
http://www.tuatupr.com/2010/05/14/%C2%BFmovimientos-anti-facebook/