Mostrando entradas con la etiqueta nuevas tecnologías. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nuevas tecnologías. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de julio de 2010

Casos de éxito on line 4: UTPL

¿Quién no conoce del trabajo on line de la Universidad Técnica Particular de Loja?
En verdad, cuando ingresé a realizar mi postgrado quedé totalmente soprendido al ver una universidad ecuatoriana con una plataforma virtual tan moderna. Es por ello que la presento en uno de mis casos de éxito.



Una de las cosas que me encantan de la universidad es la retroalimentación constante por parte de alumnos y docentes, creando de esta manera una verdadera comunidad virtual universitaria. Navegando encontré reveladores datos acerca de la reputación de la u, que pongo a disposición en fuentes.

Fuentes:
Acerca de la reputación corporativa de la UTPL
www.utpl.edu.ec

Casos de éxito on line 2: Movistar educaRED

La responsabilidad social de las empresas puede también ser un punto de partida para el uso de las nuevas tecnologías. Este es el caso de Movistar y su programa educaRED, aplicado en varios países donde opera la telefónica española.



El uso adecuado de las nuevas tecnologías dentro del aula para el proceso enseñanza aprendizaje es vital en la actualidad. Por eso me parece que esta iniciativa de la multinacional telefónica es un caso de éxito, más que mediático, un caso de éxito social.

Fuente:
http://www.educared.org/

miércoles, 16 de junio de 2010

Los padres también se envician con las TIC'S

No hay porqué asustarse... la tecnología está apoderándose del mundo, sin violencia ni guerra. Este post de Octavio Rojas es una muestra más del ello:

Cada vez es más frecuente ver a madres y padres enganchados a la Blackberry o al iPhone twitteando o revisando mensajes del trabajo mientras sus hijos reclaman un poco de su atención dándoles patadas o tirando de sus camisas, mientras ellos contestan “dame sólo un minuto”.*

*http://www.octaviorojas.blogspot.com/
http://www.tuatupr.com/2010/06/16/padres-adictos-a-las-nuevas-tecnologias/